¿Qué son los Registros Akáshicos?

No olvides compartir

Hoy vamos a realizar una pequeña introducción a los Registros Akáshicos.

El término akáshico es un término de nueva creación que procede del sánscrito ākāśa, que signifíca éter. El éter es una sustancia inmaterial de la que siempre se ha hablado, incluso en entornos cientificos durante el S. XIX, normalmente para designar cosas que sabemos o intuímos que están ahí, pero se escapan a nuestra percepción sensorial. En el caso de los Registros Akásicos, el éter vendría a ser entendido como alma, esa sustancia última de la que estamos formados los seres humanos y que en la mayoría de tradiciones y civilizaciónes antiguas se le atribuye la inmortalidad y la capacidad de registrarse en ella todas las vivencias, enseñanzas y experiencias vividas por un ser durante su experiencia corporal mortal. Por tanto, asumiendo la existencia del alma, al morir, lo que quedaría sería el alma: nuestro cuerpo espirítual.

Ahora imaginemos una biblioteca enorme, una biblioteca celestial donde se guardan desde el inicio de los tiempos todas las vivencias, emociones, situaciones, enseñanzas, todas las vibraciones etc. de todos los seres vivos y en general de todo nuestro planeta: y obtendremos una imágen mental de lo que sería el Registro Akáshico de la Tierra.

El Google de la Tierra, por así decirlo.

¿Qué son los Registros Akáshicos?
Valóranos
No olvides compartir